
La morosidad bancaria sube en los dos últimos meses
La caída mensual de la morosidad llegó a su punto mínimo en el mes de diciembre, cuando se ubicó en 2,38%, gracias al mayor dinamismo de fin de año y a la venta de la cartera que por el cierre del ejercicio hacen las entidades financieras.
Sin embargo, la actividad económica se ha vuelto a estancar en los dos primeros meses del año, desembocando en un mayor porcentaje de retrasos. Tanto en enero como en febrero, la morosidad creció, alcanzando 2,78% en el segundo mes del 2019, tasa 0,4 pp. mayor al cierre del año pasado.
Las sucursales directas extranjeras, con 3,13%. afectadas por la crisis argentina, y los bancos de propiedad local mayoritaria, con 2,79%, son las mayores tasas de retrasos presentes.

Comentarios en Facebook